En nuestro mundo, el mal y el bien existen. Así como existen excelentes personas, como los cerrajeros Ontinyent, que están dispuestos a ayudarnos con la seguridad de nuestra vivienda, también existe otro tipo de personas, los ladrones, que solo están buscando el punto débil de la seguridad de nuestra casa para propiciar un robo. En ese sentido, indudablemente, el robo de casa es uno de los grandes males de la sociedad actual al que todos estamos expuestos, aunque algunos en menor o mayor medida.
Para entrar a casas a robar, existen muchas metodologías, pero la que hoy en día está de moda entre los ladrones en la metodología llamada impresioning. En este artículo te explicaremos de qué se trata y te daremos algunos consejos para que tu casa no sea víctima de esta maldad. Igualmente, cabe aclarar, que la metodología del impresioning también aplica para locales comerciales o negocios, por lo que podríamos decir que nadie está a salvo de los ladrones y resulta pertinente que todos nos informemos acerca de este delicado tema.
Contenidos
Qué significa impresioning y qué hace
El mundo y la tecnología se mantienen en constante actualización, y el ámbito de la cerrajería no es la excepción. Los sistemas de seguridad, con respecto a los del pasado, han mejorado sustancialmente, pero, lastimosamente, los métodos de robo a hogares también lo han hecho. Los ladrones, desde tiempos inmemorables, han buscado las maneras de ganar dinero fácil y para ello han perfeccionado sus técnicas de asalto, teniendo hoy en día métodos muy innovadores difíciles de eludir, tal como lo es el impresioning.
Durante mucho tiempo el bumping se ha mantenido en el poco honroso trono de ser el método de robo a casas, empresas y locales comerciales más usado por los ladrones en la historia de la humanidad. No obstante, la llegada en estas últimas décadas de cerraduras anti-bumping ha dejado desamparados a los ladrones que tuvieron que buscar otra técnica igual de efectiva y rápida de aplicar. He allí cuando la metodología del impresioning entra a escena, como el máximo competido del bumping.
El impresioning es en realidad una técnica de copiado de llaves, sin necesidad de tener la llave y sólo siendo necesario la cerradura. Consiste en introducir una lámina de aluminio en la cerradura a burlar, y dejar que la lámina se moldea sola cuando los propietarios de la vivienda introduzcan la llave correcta. Así logran imprimir por completo las muescas de la cerradura en la lámina de aluminio. De esa manera, los ladrones obtienen una copia de la llave in situ muy fiel original, capaz de abrir la cerradura sin problemas.
La metodología del impresioning
Son muchos los métodos de robo a viviendas que existen, mediante el burlado de la cerradura, pero, aunque los métodos de ganzúa, palanca y taladro son también letales, no cabe duda que los métodos del bumping e impresioning son los más mortíferos, ya que no dejan rastro alguno del delito cometido. Tanto el bumping como el impresioning son los métodos favoritos de los ladrones, ya que teóricamente no implican ningún forzamiento físico de la cerradura, por lo que no dejan evidencias del crimen. De esa manera, los ladrones pueden entrar rápida, fácil y efectivamente a tu casa sin que nadie lo note.
Sin embargo, cabe destacar que el impresioning toma mucho más tiempo para ser aplicado que el bumping, por lo que no todos los ladrones lo usan. Aun así, sigue siendo uno de los métodos más peligrosos, ya que no hay manera de saber si tu cerradura ha sido víctima de este método, pues es algo que se aplica directamente sobre el cilindro de la cerradura y no deja ni la más mínima evidencia.
Comprendiendo al impresioning
No todos saben aplicar el impresioning correctamente, pues consiste en un proceso metódico que debe ser realizado con suma paciencia. En general, podríamos decir que el impresioning consta de dos partes bien definidas que son: la preparación del método y el copiado de llave en sí.
En primera instancia, el ladrón toma una fina lámina de aluminio deformable y la hace ingresar por la cerradura hasta estar en contacto con todas las muescas del bombín o cilindro. Paso siguiente, se procede lentamente a mover la lámina para que quede perfectamente acoplada al bombín, sin señales de que algo raro sucede. Se espera a que el auténtico dueño de la introduzca la llave de la cerradura y la abra, para que de esa forma los dientes de la llave queden perfectamente impresos en la lámina de aluminio.
Paso seguido, el ladrón extrae silenciosamente la lámina de aluminio y manda a hacer una copia de llave en base a la impresión plasmada en la lámina. De esa manera, obtiene una llave capaz de abrir la cerradura como si nada pasara y fuera el auténtico dueño de la vivienda.
Obviamente, no todas las llaves pueden ser copiadas de esa manera. De hecho, las llaves tradicionales son las más fáciles de copiar con el impresioning, mientras que las llaves más avanzadas requieren de múltiples intentos. Cuando el ladrón va a realizar el copiado de la llave, evidentemente, no lo hace en una ferretería común donde lo puedan delatar, sino que se dirige a un copiador de llaves clandestino o incluso puede hacer uso de impresoras 3D para el mismo fabricar sus llaves sin que nadie lo sepa y sin levantar sospechas.
Algunas medidas contra el impresioning
- Instala cámaras de seguridad que apunten a las principales cerraduras de tu casa o local comercial. De esa forma, los ladrones no se atreverán a ser vistos usando esta técnica.
- Instala un sistema de alarmas. Si el ladrón intenta aplicar el impresioning y una alarma salta, seguro huirá corriendo para no ser capturado en el acto.
- Mejora la seguridad de tu casa. Compra cerraduras modernas, escudos para la cerradura, cerrojos invisibles, etc… Todo para hacerle imposible la operación al ladrón.
- Las puertas acorazadas suelen ser muy eficaces para evitar cualquier metodología de robo, por lo que sería una buena inversión que adquieras una para la entrada principal de tu casa.